Beca IAP Juvenil de AmeriCorps 2022

Antecedentes del Proyecto

Este material es basado en trabajo apoyado por la Oficina de Investigación y Evaluación de AmeriCorps bajo la Beca No. 22REAMN001 otorgada por la competición de becas de investigación del Servicio Nacional y el Compromiso Cívico. Las opiniones o puntos de vista expresados en este sitio son los de los autores y no necesariamente reflejan la posición oficial o aprobada por AmeriCorps.

En octubre de 2022, Carleton College, en colaboración con cinco distritos escolares en Minnesota y YoUthROC, un equipo de investigación acción participativa (IAP) juvenil en el norte de Minneapolis, recibió una beca de la Oficina de Investigación y Evaluación de AmeriCorps para un proyecto titulado “Uso de los conocimientos de IAP juvenil para transformar las políticas y prácticas escolares”. Este nuevo proyecto se basa en la metodología de investigación acción participativa (IAP) juvenil y las redes desarrolladas a través de la beca Conversaciones de la Comunidad 2018 de Carleton College.

Las revisiones sistemáticas de IAP juvenil en los Estados Unidos continúan enfatizando el papel, el libre albedrío y la conciencia de los jóvenes en lugar de los cambios sistémicos que podrían resultar de asumir los hallazgos de su investigación (Anyon et al, 2018). Si bien participar en IAP juvenil permite a los jóvenes verse a sí mismos como actores cívicos capaces, IAP juvenil por sí solo no cierra la brecha entre los hallazgos y recomendaciones de la investigación dirigida por jóvenes y los cambios reales en las políticas y prácticas escolares que conducirían a una educación más estimulante y relevante para todos los estudiantes. La pregunta principal de investigación, que encaja dentro de la tercera área principal de financiamiento de AmeriCorps, “Comunidades: Comprendiendo la infraestructura cívica y cómo fortalece a las comunidades”, pregunta cómo los jóvenes y los adultos solidarios pueden impulsar cambios en sus propias escuelas, distritos y comunidades conectando las ideas de la investigación juvenil con el desarrollo profesional para educadores y haciendo que los jóvenes tengan representación en las estructuras de toma de decisiones (por ejemplo, en los comités de contratación de docentes).

El plan es difundir los hallazgos entre los seis socios comunitarios (Brooklyn Center Community Schools, Faribault Public Schools, Rochester Public Schools, el distrito escolar de St.Anthony/New Brighton, St. Louis Park Public Schools y YoUthROC/Universidad de Minnesota) a través de reuniones regulares de adultos y jóvenes de cada sitio; participación en la cumbre de IAP juvenil/activismo en mayo de 2023 y una reunión de becas de fin de año en Carleton College en junio de 2023; y una página web ampliada en el sitio web de IAP de Carleton.

Información Sobre los Socios de la Comunidad

Brooklyn Center Community Schools

Contactos: Renee Starr, Ryan Oto, Amina Smaller

Brooklyn Center es un suburbio en el condado de Hennepin, MN, con una población que es aproximadamente 60% personas de color. El distrito escolar cuenta con aproximadamente 2,200 estudiantes, con el 85% de sus estudiantes identificados como estudiantes de color, el 17% califican para recibir servicios de educación especial, el 71% califican para comidas gratuitas / reducidas y el 17% identificados como estudiantes aprendiendo inglés.

bcyparbaddies
Fuente de imagen: @bcyparbaddies en Instagram

El programa IAP juvenil en Brooklyn Center está en su tercer año, con apoyo financiero para los salarios de los jóvenes investigadores del departamento de escuelas comunitarias del distrito. El programa está dirigido por Amina Smaller, una investigadora con experiencia y facilitadora juvenil y cofundadora de YoUthROC, con el objetivo de cumplir con la misión y la visión del distrito de convertirse en un distrito escolar centrado en la justicia a través del liderazgo y el empoderamiento de los jóvenes. Los proyectos anteriores han llevado a cambios sistemáticos en la cultura de nuestra escuela, incluida la creación de un espacio de base emocional centrado y dirigido por los jóvenes (apoyado por una beca de casi $10,000), desarrollo profesional dirigido por jóvenes sobre el bienestar de los jóvenes y la inclusión de los jóvenes en comités de contratación para cada puesto de docencia en la escuela secundaria. El proyecto IAP juvenil más reciente se centró en la necesidad de justicia restaurativa en nuestras escuelas, y los líderes juveniles están actualmente en conversaciones con los administradores del distrito para crear políticas para que los adultos reciban capacitación en justicia restaurativa, así como para desarrollar un comité de disciplina juvenil para representar las voces y perspectivas de los jóvenes en el sistema disciplinario de la escuela.

Esta beca permitirá que nuestro enfoque se dirija hacia la sostenibilidad del programa IAP juvenil. Basándonos en el concepto de “empresa juvenil” (Gillen, 2019), creemos que la sostenibilidad viene cuando pagamos a los jóvenes por su conocimiento y trabajo. Como tal, los fondos se utilizarían para garantizar salarios justos para los jóvenes investigadores, líderes y los “compañeros cercanos” (jóvenes que están fuera de la escuela secundaria pero menores de 25 años) que operan como una red para fortalecer y sostener nuestras iniciativas centradas en la juventud. Esto a su vez refuerza la misión, visión y valores del distrito como escuela comunitaria para practicar el liderazgo compartido y empoderar a los jóvenes de manera sostenible e impactante

Faribault Public Schools

Contactos: Stacy Fox y Nora Schultz

Las escuelas públicas de Faribault fueron uno de los socios en la beca de AmeriCorps 2018. La beca apoyó a los equipos de IAP juvenil durante tres años en la escuela secundaria y el año pasado, los fondos de la beca apoyaron a un equipo de IAP juvenil en la escuela intermedia. Este equipo consistió en 8 estudiantes, y el equipo fue co-facilitado por dos adultos jóvenes que formaron parte del primer equipo IAP juvenil de la escuela secundaria (Damaris García y Nima Harun). Los estudiantes de la escuela intermedia trabajaron con estos cofacilitadores para desarrollar una encuesta para sus compañeros sobre la seguridad escolar; asistieron a un taller facilitado por YoUthROC donde profundizaron sus conocimientos sobre IAP juvenil y se reunieron con jóvenes investigadores de otras escuelas; y presentaron sus hallazgos al personal escolar en mayo de 2022.

Faribault Middle School está ubicada en el condado Rice, MN, y cuenta con aproximadamente 730 estudiantes, de los cuales el 41% se identifican como blancos, el 31% como hispanos / latinos y el 22% como negros / afroamericanos. El 18% de los estudiantes son estudiantes aprendiendo inglés. El 65% de los estudiantes califican para comidas gratuitas / a precio reducido y el 15% califican para recibir servicios de educación especial.

Esta nueva beca de AmeriCorps apoyará otro año de trabajo en equipo de IAP juvenil en la escuela intermedia a través de estipendios para los co-facilitadores y los estudiantes. También estamos entusiasmados de conectar a los investigadores juveniles y al personal de apoyo para adultos con los equipos de IAP juvenil en todo el país que también son socios en esta beca. Esperamos trabajar con el equipo IAP juvenil de nuestra escuela para presentar sus hallazgos a nuestro consejo de equidad del sitio, así como a los administradores del distrito, según corresponda.

El equipo de IAP juvenil de Faribault Middle School presentando su trabajo en mayo de 2022

Rochester Public Schools

Contactos: Natalia Benjamin, Heather Willman

Rochester es una ciudad en el sur de Minnesota con una población mayoritariamente blanca. El distrito de escuelas públicas de Rochester cuenta con aproximadamente 17,600 estudiantes con el 45% de sus estudiantes identificados como estudiantes de color; 18% cualificados para recibir servicios de educación especial, 36% cualificados para comidas gratuitas / reducidas y 10% identificados como estudiantes aprendiendo inglés.

En las escuelas públicas de Rochester, cada escuela secundaria ofrece una clase de estudios étnicos. Como parte del plan de estudios, los estudiantes tendrán la oportunidad de participar en la Investigación Acción Participativa (IAP) juvenil para identificar los activos y necesidades de la comunidad. Los estudiantes identificarán e investigarán problemas, diseñarán instrumentos para recopilar aportes de la comunidad y las partes interesadas, y sugerirán soluciones arraigadas en la capacidad de respuesta de la comunidad. A través de este proceso, los estudiantes participarán en investigaciones procesables y serán agentes de cambio en sus comunidades. En el futuro, el distrito utilizará el conocimiento obtenido de estos proyectos para involucrar a los estudiantes para que formen parte de los equipos que trabajan en soluciones a los problemas. Además, el distrito se asociará con los estudiantes para crear un desarrollo profesional significativo para los maestros a nivel de distrito para difundir las pedagogías de IAP juvenil a otras áreas, como clases de estudios sociales, ciencias ambientales, etc.

Hacer que los estudiantes lideren este trabajo ayudará al distrito a empoderar las voces de los estudiantes y la elección de los estudiantes para crear espacios de aprendizaje afirmativos. La implementación de IAP juvenil en estos espacios apoya el plan estratégico de las escuelas públicas de Rochester al centrar la experiencia de los estudiantes en nuestras escuelas. Este proyecto se conecta directamente con la sección de Enseñanza y Aprendizaje del plan, que se centra en aumentar la capacidad de proporcionar a cada alumno una educación que sea culturalmente receptiva y profundice el aprendizaje de los estudiantes. Esto también aumenta la preparación postsecundaria y profesional para todos los estudiantes a medida que participan en el trabajo de alto nivel a través de IAP juvenil. Los fondos de la beca se utilizarán para estipendios para jóvenes y maestros involucrados en este trabajo.

St. Anthony-New Brighton Schools

Contactos: Alison Criss y Amy Stenson Kujawski

El distrito escolar de St. Anthony-New Brighton (SANB) sirve a la ciudad de St. Anthony Village y una parte de New Brighton, ubicada en el noreste de Minneapolis. El programa cuenta con aproximadamente a 1,800 estudiantes, con un 38% de estudiantes identificados como estudiantes de color, un 10% cualificados para recibir servicios de educación especial, un 17% cualificados para comidas gratuitas / reducidas y un 8% identificados como estudiantes aprendiendo inglés.

En St. Anthony-New Brighton, el papel del liderazgo centrado en el estudiante y la investigación comunitaria ha sido estrictamente co-curricular. Nuestro Grupo de Liderazgo de Diversidad Estudiantil (GLDE) de la escuela intermedia estaba encantado de asociarse con YoUthROC esta primavera, participando como el grupo más joven en su capacitación IAP juvenil. Inspirados por el trabajo de otros activistas juveniles alrededor de las Ciudades Gemelas, nuestros estudiantes utilizaron métodos IAP para examinar temas de raza y racismo en la escuela, considerando específicamente las experiencias de los estudiantes de color en un espacio culturalmente blanco. Nuestro equipo presentó los resultados de su investigación a la administración, y los estudiantes esperan continuar este trabajo el próximo año en 9º grado. Nuestra administración está utilizando estos datos para informar el desarrollo profesional del próximo año y los sistemas de responsabilidad estudiantil. Una de nuestras nuevas metas del distrito es incorporar la investigación juvenil y el liderazgo comunitario como experiencias fundamentales para nuestros estudiantes de intermedia y secundaria. La escuela secundaria está probando un programa electivo de IAP juvenil en asociación con la Universidad de Minnesota, y todos los estudiantes de 8º grado tomarán un curso de seminario que incorpora metodologías IAP juvenil junto con un proyecto de investigación de un año de duración que fomenta la colaboración, el pensamiento crítico y la creación de cambios. Idealmente, la investigación de los estudiantes tendrá un impacto en el desarrollo profesional y el aprendizaje del personal y la comunidad, así como en las prácticas y políticas en la escuela y el distrito. Esta beca mantendrá nuestra asociación vital con YoUthROC y nos ayudará a fomentar nuevas asociaciones comunitarias.

St. Louis Park Public Schools

Contacto: Silvy Lafayette

St. Louis Park es un suburbio ubicado en el condado de Hennepin, MN con una población blanca de 80%. El distrito escolar cuenta con aproximadamente 4,600 estudiantes con el 47% de sus estudiantes identificados como estudiantes de color, el 15% requiriendo servicios de educación especial, el 27% cualificados para comidas gratuitas / reducidas y el 8% identificados como estudiantes aprendiendo inglés.

Jóvenes Analistas de Datos de St. Louis Park 2020 y 2021
Jóvenes Analistas de Datos de St. Louis Park 2022

En el verano de 2020, las escuelas públicas de St. Louis Park (SLP) lanzaron el programa de pasantías de verano Jóvenes Analistas de Datos (YDA por sus siglas en inglés) en el Departamento de Valoración, Investigación y Evaluación para centrar las voces de los estudiantes en nuestro proceso de mejora continua. Los pasantes de YDA son estudiantes de SLP a quienes se les paga un estipendio para estudiar los datos del distrito, la investigación académica y su propia experiencia vivida. Después de analizar estos datos, crean un proyecto de investigación dirigido por jóvenes y, basándose en sus hallazgos, desarrollan recomendaciones para todas las escuelas E-12 de nuestro sistema. YDA presenta sus hallazgos a casi 150 educadores que conforman equipos de liderazgo en el distrito SLP cada agosto. Sus recomendaciones ayudan a las escuelas SLP a crear metas anuales y también han desempeñado un papel clave en la planificación estratégica del distrito. En 2020, el distrito escolar creó un plan de transformación de equidad racial de 5 años. Una prioridad clave en nuestro plan estratégico es abordar las recomendaciones de YDA de 2020 y 2021. 

En 2020, el proyecto de investigación del grupo YDA preguntó: 

¿Cómo podemos lograr que más estudiantes de color ingresen a cursos de honores, AP, IB y GT? ¿Por qué los estudiantes de color no están ya en estas clases avanzadas? En 2021, los pasantes de YDA preguntaron: ¿Cómo afecta el sistema de disciplina SLP a los estudiantes? ¿Cuáles son las experiencias de los estudiantes? ¿Qué papel juega el personal?

Como resultado del trabajo de YDA, ya se han realizado los siguientes cambios en nuestro sistema:

Hasta la fecha, el programa YDA ha empleado a 22 pasantes de SLP. Los fondos para el programa han sido proporcionados por socios comunitarios, el Departamento de Preparación Universitaria y Profesional de SLP y nuestro Departamento de Educación Comunitaria. Este año, estamos trabajando con la Dra. Abigail Rombalski (YoUthROC) y dos becarios McNair de la Universidad de Minnesota. Los pasantes de YDA han sido invitados a presentar en conferencias locales y nacionales a líderes escolares y son vistos como líderes en nuestro sistema. A menudo los invitan a escuchar a los equipos de liderazgo para varios proyectos en todo el distrito. Los fondos de la beca de AmeriCorps se utilizarán para financiar a los pasantes de YDA y el trabajo de nuestro distrito para cambiar sus políticas y prácticas basadas en sus recomendaciones.

YoUthROC, Universidad de Minnesota

Contacto: Abby Rombalski

youthroc.umn
Miembros del Centro de Participación de Investigación Urbana RJJ (UROC) (imagen vía @youthroc.umn en Instagram)

En 2017, Abby Rombalski y dos maestros locales (incluida Alison Criss, ahora en St. Anthony Middle School) asistieron al Instituto de Investigación Acción Participativa Crítica del Proyecto de Ciencia Pública en CUNY. Regresaron a Minnesota para activar IAP juvenil en aulas u organizaciones, trabajando en todas las escuelas para continuar aprendiendo y conociéndose unos con otros. En 2018-19, Abby y varias personas en edad de secundaria y universitaria del norte de Minneapolis cofundaron YoUthROC del Centro de Participación de Investigación Urbana RJJ (UROC) de la Universidad de Minnesota, con el compromiso de crear un espacio sostenible para brindar apoyo y capacitación para la investigación juvenil antirracista y orientada a la justicia.  YoUthROC es un equipo de investigación juvenil conectado a la comunidad y la universidad que apoya el crecimiento de la investigación acción participativa juvenil y que está comprometido con la juventud, el parentesco y la justicia racial en la educación. El equipo se centra en jóvenes negros, indígenas y personas de color (BIPOC) y jóvenes de otras comunidades marginadas. Además de organizar la serie de talleres “Introducción a IAP juvenil”  e “Investigación para la acción social”, nuestros talleres “Currículo para el cambio social” capacitan a los jóvenes para que colaboren y creen sus propios talleres que contribuyan al plan de estudios impulsado por los jóvenes. Esta beca apoyará nuestro trabajo para capacitar a los maestros interesados para que trabajen junto a los estudiantes para utilizar un plan de estudios impulsado por los jóvenes que valora la brillantez de los jóvenes y cómo imaginan su educación. También se utilizará para mantener nuestra red continuamente emergente a través de la organización de eventos comunes, la capacitación de jóvenes que están aprendiendo a ser investigadores y facilitadores, y la educación de aliados adultos.

at youthroc
El equipo YoUthROC en UROC
css.php